Anaut: talento, frescura y rodaje

El trabajo de Anaut confirma la gradual expansión del circuito de r&b/soul, su variedad sonora y los retos de comunicación con el público (Foto: Jaime Massieu)
Texto: JOSE MARTÍN
Anaut + Black Velvet Combo. Sala El Loco, Valencia. 22 de noviembre de 2013.
Rhythm & Blues, boogie, soul y sonidos de raíz oscura en el menú de la no demasiado concurrida fiesta de la revista Mondo Sonoro en la sala El Loco de Valencia. Más de una hora después de lo previsto, los locales Black Velvet Combo articulaban con su depurado set-list un recibimiento ideal para los pocos que seguían acercándose a la sala. Su R&B canalla y su oficio sobre el escenario consiguieron enganchar sin embargo a las no más de cincuenta personas que se encontraban en el local minutos antes de que diera inicio la actuación de Anaut, concebida como plato fuerte de la noche.
Después de sacar adelante la publicación de su primer trabajo, 140 (Autoproducido, 2013), y con su trompetista Ion Celestino convertido en maestro de ceremonias, Anaut salían a escena para pedir desde el primer segundo al púbico que se acercara al escenario a bailar. Liderados por su cantante, guitarrista y compositor principal Alberto Anaut, la joven banda atacó de frente con “Phony Money”. Rápidamente, su desbordante energía quedó desplegada sobre las tablas gracias sobre todo a una sección de vientos tan decidida como eficaz. Como un vendaval, el sonido de esta banda de componentes de procedencias diversas deambula entre el R&B y el soul más académicos, para terminar coqueteando con géneros más o menos afines como el jazz e incluso el funk o las baladas de regusto country. Destacaron cortes como “Don’t Cross That Line”, R&B moderno a golpe de walking bass, donde la banda demostró el alto grado de conexión con su cantante y figura principal, y “Blas”, que con sus riffs de matiz hillbilly y su sección de vientos brillando por todo lo alto muestra, de manera representativa, la curiosa mezcla de géneros en el sonido de Anaut.
El contrapunto vino con los temas de pretensión más profunda como la baladas “Jump On” o “Who Are You”, en las cuáles la banda pasó a un segundo plano quizás demasiado forzado, para enmarcar mejor entre los focos a su líder, quién además tomó la decisión de entrar en una suerte de pique absolutamente improductivo con cierto sector (bastante cansino, por cierto) del escaso público congregado en la sala. Lástima que pese a tener razón en replicar ciertas contestaciones fuera de lugar, la poca gracia al hacerlo creó un punto de frialdad en la conexión entre público y banda. A partir de aquí, la impecable ejecución de temas como “I’m Gonna Change My Mind” o una acertada versión del clásico de Ray Charles “Hallelujah I Love Her So” marcaron la tónica hasta el final de un buen show que terminó por mostrar a unos Anaut a las puertas de un interesante futuro que recorrer, pero quizá algo faltos de rodaje por lugares extraños y aforos más o menos pintorescos.
Escucha Anaut – 140 (2013) en Spotify