Recorridos por el blues en Madrid (6): Edu Manazas en la Taberna Alabanda

Con su formación eléctrica, Edu Manazas & Whiskey Tren en La Cabaña, Algeciras (foto: Miguel Rayón)

Texto: JOSEP PEDRO

Por su disposición, la Taberna Alabanda parece un típico bar madrileño para ir de tapas, pero al fondo hay una especie de trastienda rectangular que da cabida a la música en directo. La relación del local con el blues está íntimamente relacionada con la labor de producción de Eugenio Moirón, que ha organizado los ciclos de blues acústico de Onda Latina desde 2007. Hoy es el turno de Edu Manazas, uno de los músicos de blues más valorados entre músicos y aficionados de la escena local.

Cuando llego el concierto ha empezado y la puerta de la parte de atrás del bar está cerrada. La sala está oscura y recuerda a un teatro. Al fondo, en la primera fila, veo a Eugenio grabando la actuación. Hay un par de sillas libres a su lado y avanzo despacio entre gente que escucha la música con mucha atención. Me hago un hueco al lado de Eugenio que sigue cámara en mano. A mi izquierda un hombre va a pedir su segunda copa de vino. Lleva el ritmo golpeando ligeramente la mesa con los dedos. En la parte contraria, un hombre mayor y un chaval joven aplauden de manera entusiasta al final de cada canción.

Suenan canciones de músicos como Leabelly, Blind Fuller y Arthur ‘Big Boy’ Crudup. También una versión de “My Babe”. Edu invita a tocar a Agustín González, que sube con la armónica para interpretar Who’s Loving You Tonight”. Al acabar Edu ve que también ha venido Osi Martínez, otro destacado armonicista, a escucharle. Explica que no le había visto y casi le pide disculpas por no haberle llamado. Osi, que había entrado mientras sonaba Kansas City, le quita importancia y dice que había ido a escuchar.

Eugenio sube al escenario y pide otro aplauso para Edu, de quien destaca su técnica del fingerpicking y su interpretación de temas de ragtime. Explica que su repertorio retoma el blues de la zona del Piedmont, Kansas y Georgia, y bromea sobre una canción más. Entonces el público entona el “¡otra, otra!” y Edu toca “Down by the Riverside” y un instrumental de Freddie King. Al final, con “la manaza inocente de Edu”, que dedica el concierto a los recientemente fallecidos David ‘Honeyboy’ Edwards y Willie ‘Big Eyes’ Smith, se sortea un disco de Clifton Chenier entre los asistentes.

Recorridos por el Blues en Madrid:

1. Una Noche de Blues en Madrid (Stevie Zee & Ñaco Goñi Blues Reunion en el Café Populart)

2. Los días del Elefante Güin (Xulián Freire, Ñaco Goñi, Malcolm Scarpa, Gran Marfi, Luis Fuente…)

3. Tonky Blues Band en el Junco

4. Gran Marfi

5. Fede Aguado en la Coquette

6. Edu Manazas en la Taberna Alabanda

Trabajo completo: El Blues en Madrid: Una exploración de la cultura musical en el espacio urbano

Advertisement