Recorridos por el blues en Madrid (3): Tonky Blues Band en el Junco

Sami junto a Tonky, juventud y veteranía hermanados en la Tonky Blues Band (foto: Sean Carney)

Viernes, 2 de diciembre

Texto: JOSEP PEDRO

Llego al Junco con tiempo de sobra. Entro al bar y pregunto por Tonky al camarero y al dueño, que hablan detrás de la barra. Dice que Tonky no suele ser puntual pero llega a las diez en punto, justo a la hora. Aparca la furgoneta blanca en la acera de enfrente del bar, y empieza a descargar el equipo. Le acompaña Sami, el jovencísimo armonicista de la Tonky Blues Band. “Digamos que soy como un nuevo fichaje”, explica Sami. Poco después entra el guitarrista italiano Enrico Crivellaro, uno de los numerosos músicos de blues europeos con los que trabaja Tonky, que viene a pasar la semana tocando con el grupo.

Mientras charlamos en una esquina del bar, Tonky va saludando a todo el mundo. Disfruta hablando de blues, explicando viejas historias y hablando de cómo mantenerse activo en la música. Señala que es medio valenciano por los años que lleva tocando blues allí, e incluso se refiere a Valencia como “la terreta”. También llega su hijo, que viene con la cámara de vídeo. Van llegando los demás músicos, los hermanos Pablo y Sergio Bárez, que se acercan a Tonky buscando tickets de bebida. Al final, Tonky saca uno más y me dice: “toma, pégate un buen pelotazo”.

El concierto es intenso y festivo. A mi lado, una chica con la camiseta cortada baila mientras bebe una copa. Uno de sus amigos permanece bastante tranquilo pero el otro baila efusivamente, viviendo y disfrutando el concierto con intensidad. Incluso reverencia a Enrico mientras toca su solo. Un viejo amigo de Tonky de la escuela hace lo mismo, y se quita el sombrero para ponerselo a Enrico. Los tres amigos felicitan al grupo después de la actuación y se quedan hablando con Pablo, cuya juventud y magnetismo parece haberles encantado.

Me encuentro con él fuera, donde hay un grupo de estadounidenses que tratan de practicar su castellano. Uno de ellos, de origen indio, explica que es cantante y poeta y Pablo le invita a ir a la jam sessions de los martes en el Soul Station. Dos son de San Francisco y uno de Colorado. Trabajan dando clases de inglés y les encanta Madrid, incluso señalan que no les gustó Barcelona. Llevan un año en Madrid y conocen el bar, aunque no al grupo. “Nos gusta el blues”, dice uno. “La música negra en general”, apuntilla.

Recorridos por el blues en Madrid:

1. Una Noche de Blues en Madrid (Stevie Zee & Ñaco Goñi Blues Reunion en el Café Populart)

2. Los días del Elefante Güin (Xulián Freire, Ñaco Goñi, Malcolm Scarpa, Gran Marfi, Luis Fuente…)

3. Tonky Blues Band en el Junco

4. Gran Marfi

5. Fede Aguado en la Coquette

6. Edu Manazas en la Taberna Alabanda

7. Los Juanes en el Intruso (Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer, Gran Marfi…)

8. El anuncio de la Sociedad de Blues de Madrid

9. Tail Dragger, el legado de Howlin’ Wolf en Madrid

Trabajo completo: El Blues en Madrid: Una exploración de la cultura musical en el espacio urbano

Advertisement