Recorridos por el blues en Madrid (10): Presentación Sociedad de Blues de Madrid

Preparado para la ocasión, Muddy Waters se enfundó el tradicional traje de chulapo

Texto: JOSEP PEDRO

Miércoles, 29 de febrero

La presentación de la Sociedad de Blues de Madrid se celebra en la Sala Bogui. Se ha convocado a todo el mundo, músicos y aficionados, de la cultura del blues en Madrid. Tocarán más de sesenta músicos porque la sociedad les ha invitado a todos, entendiendo que esta es una misión común. Se ha elaborado un riguroso esquema en el que se indica por orden de aparición las formaciones que tocarán.

Al llegar nos encontramos con Eugenio [Moirón] en la puerta. Pasamos dentro y vemos que hay ya muchos músicos, entre ellos Osi Martínez, Luis Goñi, David García, Agustín González y Phineas Sánchez. “Que pena que no esté Edu [Manazas]”, me dice Eugenio al rato. “No le van estas cosas”, aclara con cierta ambigüedad.

Antes de que arranque la música hablan un representante de la embajada de EE.UU., que recuerda escuchar el blues en Alabama cuando era crío; el célebre crítico musical Diego Manrique, que contextualiza el estilo y conecta con el descubrimiento del blues a través de los “British Sixties”; y, finalmente, Mar García, la presidenta de la Sociedad. En la esquina derecha del bar está Jorge Biancotti que ha montado su trípode y cámara para registrar la rueda de prensa y todas las actuaciones.

La música empieza con Fede Aguado: voz y guitarra; David García: armónica; Agustín González: saxo; Phineas Sánchez: bajo; Luis Goñi: batería. La canción es “Ni en la maleta ni en el alma”, otra de las célebres composiciones de Fede. “Vamos a empezar con un temita madrileño”, señala Fede a mitad canción. La siguiente canción es Vámonos al campo”, un tema intenso en el que “amasijan los blues” y que reúne a la formación de la desaparecida banda Manzanares Delta, con Fede, Osi (armónica), Flaco Barral (bajo), y José Manuel Torrego (batería).

A continuación entra la formación actual de la Tonky Blues Band a tocar “Boom, Boom, Boom“. Lo hacen sin la presencia de Sami que sigue a la puerta porque hay tanta gente dentro que se ha formado una cola fuera. Después se produce otro reencuentro, el de la Classic Tonky Blues Band, con Tonky, Ñaco y Steve Jordan, y Sergio Bárez al bajo.

Les sigue Malcolm Scarpa, otro de los personajes únicos de la escena del blues en Madrid. Toca dos temas junto a su gran compañero Ñaco Goñi, con Phineas al bajo y Armando Marcé a la batería. Después, continúa la sucesión de músicos.

Hoy me acompañan, además de Begoña Gutiérrez y Carlos Román, Susana Molina, José Ramón Couto, Cristina Almeida y Rodrigo Cardoso. Para estos últimos la experiencia del blues en Madrid es nueva. José anda medio sorprendido por el nivel y la cantidad de músicos de blues. Le gustan los armonicistas y siente cierta fascinación por Malcolm. Rodrigo, que al final de la noche necesita indicaciones para orientarse, se ha quedado con los nombres de Fede y Ñaco.

Recorridos por el Blues en Madrid:

1. Una Noche de Blues en Madrid (Stevie Zee & Ñaco Goñi Blues Reunion en el Café Populart)

2. Los días del Elefante Güin (Xulián Freire, Ñaco Goñi, Malcolm Scarpa, Gran Marfi, Luis Fuente…)

3. Tonky Blues Band en el Junco

4. Gran Marfi

5. Fede Aguado en la Coquette

6. Edu Manazas en la Taberna Alabanda

7. Los Juanes en el Intruso (Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer, Gran Marfi…)

8. El anuncio de la Sociedad de Blues de Madrid

9. Tail Dragger, el legado de Howlin’ Wolf en Madrid

10. Presentación Sociedad de Blues de Madrid

Trabajo completo: El Blues en Madrid: Una exploración de la cultura musical en el espacio urbano

Enlaces de interés:

Presentación de la Sociedad de Blues de Madrid

Vídeos de la presentación completa por Jorge Biancotti

Advertisement